Imágenes cedidas a vendermonedas.es por Numista https://es.numista.com
Esta imagen es meramente ilustrativa y puede no constituir una representación fiable del artículo adquirido.
El copyright se atribuye a su correspondiente correspondiente emisor. Para más información lee los términos y condiciones.
Tipo de artículo | Moneda |
Emitido entre | 1770 - 1788 |
Peso (gramos) | 5.5 g |
Material | Cobre |
Dimensiones (diámetro) | 25 mm |
Referencias |
La moneda de 4 Maravedís fue acuñada en España durante el reinado de Carlos III, entre los años 1770 y 1788. Es una pieza de cobre con un peso de 5,5 gramos, un diámetro de 25 milímetros y un grosor de 1 milímetro. El anverso de la moneda muestra la cabeza del rey mirando hacia la derecha, con la leyenda "CAROLUS III. D.G.HISP.REX - 1770", en letra latina. El reverso muestra una cruz con castillos y leones en los ángulos, todo ello dentro de una corona de laurel. La leyenda del reverso es "IN DEO SPES MEA". Es una moneda de circulación estándar, acuñada en la Real Casa de la Moneda de Madrid. Fue diseñada por Tomás Francisco Prieto Martín. El borde de la moneda es estriado, con un patrón de líneas cruzadas que forman un diseño similar a un tulipán. Esta moneda se emitió durante un periodo de inestabilidad económica en España. El país se encontraba en guerra con Inglaterra y Francia, y la economía estaba en declive. La moneda de 4 Maravedís fue una de las muchas monedas que se emitieron durante este periodo para ayudar a financiar los gastos de guerra.
Eso, o te avisamos sin compromiso cuando lo tengamos: